
Repudio a la represión del estado a los trabajadores de PepsiCo
Ante la brutal represión sufrida por los trabajadores despedidos de la empresa PepsiCo, nuestra organización gremial repudia enérgicamente los hechos de violencia cometidos por un estado Nacional y Provincial represor que ataca a compañeros que reclaman por sus fuentes de trabajo.
Ante la brutal represión sufrida por los trabajadores despedidos de la empresa PepsiCo, nuestra organización gremial repudia enérgicamente los hechos de violencia cometidos por un estado Nacional y Provincial represor que ataca a compañeros que reclaman por sus fuentes de trabajo.
A continuación, el comunicado oficial de Supeh Ensenada:
A los compañeros trabajadores petroleros
La Comisión Directiva de SUPeHFilial Ensenada repudia enérgicamente la salvaje represión que han sufrido los trabajadores y trabajadoras de la planta PepsiCo por el solo hecho de resistir y defender sus fuentes de trabajo ya que, a raíz de una decisión totalmente arbitraria de los responsables de la empresa, 600 familias se quedaron literalmente en la calle. La toma de la fábrica había sido en paz. En el lugar se emplazaron carpas y ollas que contenían comida para los trabajadores, mucha de ellas donadas por los propios vecinos del lugar. Era pacifica, hasta que la decisión de la Justicia fue desalojar el lugar. En plena connivencia con el poder empresarial y político de Macri y Vidal, dieron poder a las fuerzas de seguridad que, con una tremenda violencia avanzaron sin piedad, contra los hombres y mujeres que se encontraban en el lugar pidiendo trabajar. Con palos y gases reprimieron a los trabajadores y trabajadoras por reclamar y exigir que se respeten sus derechos. No solo les pegaron, fueron detenidos.
Está claro que el modelo que quiere imponer este gobierno es de miseria, desocupación y hambre, en desmedro de la clase trabajadora y, lo que es peor aún, a través de la violencia represiva. Modelo de inclusión para los que más tienen, excluyendo a las mayorías.
Por eso compañeros, hoy más que nunca debemos permanecer unidos y por sobre todas las cosas organizados, para impedir que avancen con el atropello a los derechos legítimos de los trabajadores. Condenamos y repudiamos estos actos de violencia ejecutado por un ESTADO REPRESOR, para callar las voces de los que queremos un país para todos. Reclamamos también a las fuerzas políticas, ponerse a la altura de las circunstancias, tomando medidas urgentes para que esto se acabe de una vez por todas.
ESTA ES LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES, AL QUE NO LE GUSTA SE JODE,SE JODE!!!!!
Por Comisión Directiva
RAMON GARAZA Secretario General