
Ultimo resumen del año
En la ultima semana del año, la Comisión Directiva sigue trabajando en pos de mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores. Ramón Garaza, Secretario general hizo un repaso de los principales temas en el aire de Supeh y su Región (9 a 13hs).
Escuchal: https://radiocut.fm/audiocut/resumen-semanal-final/#f=search&l=result
AUDIENCIAS
La empresa MEDIA CAÑA SA pidió cuarto intermedio a fin de negociar los distintos reclamos con la Organización gremial debido a la conformación de un nuevo directorio y que en el día de ayer se presento formalmente
La empresa SOS SA no se ha presentado a la audiencia pactada para el martes 26 pasado con lo cual se determinó fijar nueva audiencia pero también a su vez se comenzó a ejercer un tipo de protesta consistente en la no firma de los recibos de sueldo, situación que acarrea complicaciones contractuales entre la empresa SOS SA y la empresa YPF SA
Elecciones de DELEGADOS:
El día viernes pasado se desarrollaron las elecciones de DELEGADOS en la empresa MEDIA CAÑA en la cual resulto electa la lista marrón integrada por CESAR VIDELA, HECTOR ZAYAS, TARIFA CRISTIAN, VILLAREAL DIEGO, RIQUELME ALEJANDRO y CALVO WALTER
Del mismo modo se llevaron a cabo elecciones en la empresa GLC resultando electos los compañeros GOMEZ JULIAN, CELESTINO NAVARRO y ROMERO YONATHAN
CCT YPF: el día martes pasado se llegó finalmente a la FIRMA del NUEVO CONVENIO COLETIVO D ETRABAJO para todo el PERSONLA DE YPF SA que tendrá vigencia de 4 años a partir del 1º de Enero de 2018se llegado finalmente a un acuerdo final y la próxima semana se está oficializando el NUEVO CONVENI DE TRABAJO que regirá desde el 1º de Enero de 2018 y por el lapso de 4 años.
Entre los puntos de discusión que se destacan citamos los siguientes:
Art. 21 Antigüedad: se produce un incremento de este rubro con una variable de Productividad de acuerdo a la calificación
Art. 53 Licencia por Nacimiento y Adopción
Art. 57 Licencia por estudios: se modifican las escalas y se incorpora el estudio Terciario
Art. 70 Valor de la Formación Académica: se incorpora el pago para el título Terciario
Art. 72 Subsidio por Adopción o Nacimiento: se incorpora este subsidio que había sido recientemente acordado con LAS EMPRESAS $ 2.000
Art. 73 Ayuda Escolar: se amplía el pago del mismo a partir de los 5 años
Art. 77 Trabajo Remoto: pasa a sustituir el Teletrabajo haciendo su aplicación más acorde a las exigencias laborales
Art. 91 Protección a las víctimas de la violencia Familiar: se incorpora una asistencia económica de 5 días de alojamiento en caso de que sea necesario por la situación planteada
Art. 92 Prevención de adicciones
Art. 96 Reconocimientos al personal por acogimiento al beneficio jubilatorio: 13 sueldos
Art. 74 se extiende hasta 4 años por incorporación de Acta
Art. 103 Cuota de Afiliación: a partir del 1º de enero será del 2,5% eliminándose el DAE e incorporándolo a la cuota, sumando así un porcentaje para las Filiales
Art. 111 Se incorpora la figura de DELEGADO AMBIENTAL
Arts 129/130 En capacitación se incorpora la Formación Sindical y la participación de representantes sindicales en consejos temáticos-sectoriales
Capítulo II: Artículos para el personal de YPF Base
Art. 133 Nuevo cuadro de Categorías
Art. 166 Adicional Coordinador de pista
Art. 167 Adicional clase “B” para Abastecedores
Art. 157 Brigada contra incendio: Se realizará un rempadronamiento para verificar quien efectivamente la cobra y la realiza, ampliandose el espectro de trabajadores que cobren esta función incluyendo a todas las áreas operativas
Art. 169 en adelante Acciones de Productividad: Se incorporaron Actas suscriptas con anterioridad
Art. 168 Se incorpora el rubro “Quebranto de caja”
Todos los items fijos que están en la estructura remunerativa se ajustarán en oportunidad de la Paritaria
Capítulo IV: Artículos para el personal Superior de YPF y de OPESSA
Art. 217 Brigada contra incendio: idem Art. 157
Art. 227 Adicional Supervisión se aplica a otras funciones
Art. 232 Se incorporó el rubro Adicional Paro de Planta